jueves, 6 de octubre de 2011

CAMBIOS PROVOCADOS POR EL CALOR

Los 2 tipos de cambios que provoca el calor en los materiales son:

1) AUMENTO DE TEMPERAURA.
La temperatura de un cuerpo generalmente aumenta cuando se le suministra energía térmica o calor. La cantidad de calor Q necesaria para elevar la temperatura de una sustancia es proporcional a la variación de temperatura y a la masa de la sustancia:
Q = c.m.∆T
donde
c = calor específico de la sustancia
m = masa de la sustancia
∆T = incremento de temperatura

2) CAMBIO DE FASE.
Una excepción a lo anterior tiene lugar durante los cambios de fase:
sólido <===> líquido <===> gas
En un cambio de fase la temperatura permanece constante.

El calor necesario para fundir una sustancia (sólido ===> líquido) es proporcional a la masa de la sustancia
Q(f) = m.L(f)
en donde L(f) se denomina calor latente de fusión (= calor necesario para fundir 1 kg de sustancia).

De forma análoga, para un cambio de fase líquido ===> gas (vaporización), el calor requerido es
Q(v) = m.L(v)
en donde L(v) se denomina calor latente de vaporización (= calor necesario para vaporizar 1 kg de sustancia).


EJEMPLO DE APLICACION
*fabrica de construccion de edificios
*herreria

No hay comentarios: